EL TRATADO DE LISBOA: ¿UNA HUIDA HACIA DELANTE?
PROGRAMA
9:30h: Acreditació i entrega de documentació.
10:00h: Presentació de la jornada
10:30h: Conferència inaugural:
"Los derechos de ciudadanía en el Tratado de Lisboa: la Carta de los Derechos Fundamentales de la Unión Europea"
Prof. Dra. Mireya Castillo Daudí. Professora Titular de Dret Internacional Públic en la Universitat de València
11:30h: Pausa-Café.
12:00h: Conferència: “El Centre de Documentació Europea com instrument de divulgació de la Unió”.
Alfons Moreira. CDE_Centre de Documentació Europea de la Fundació General de la Universitat de València.
14:00h: Pausa-Dinar.
16:30h Mesa-Debat sobre el Tractat de Lisboa
19:00h: Presentació de les comunicacions seleccionades i presentació de col·lectius amb els quals col·laborem.Presentació de les comunicacions seleccionades
SIMPOSI-XARRADA
El tractat de Lisboa: una fugida cap endavant?
Lloc: Aula Ignasi Villalonga, situada en el primer pis de la Facultat d'Economia del Campus dels Tarongers
Data: 9 de maig de 2008.
babelvalencia@gmail.com
http://babelvalencia.blogspot.com/
DESTINATARIS:
El Simposi està dirigit a sociòlegs, periodistes, juristes, politòlegs, i públic en general interessat en la Unió Europea.
PRESENTACIÓ DE COMUNICACIONS:
Els que estigueu interessats a presentar comunicacions heu d’enviar-les per correu electrònic. Han de tindre una extensió entre deu i quinze pàgines a espai i mig, lletra Times New Roman 12.
El termini de presentació finalitza el dia 7 de maig de 2008.
Heu d’enviar-les a l’adreça de correu electrònic babelvalencia@gmail.com
SELECCIÓ DE COMUNICACIONS:
Les comunicacions seleccionades seran objecte de publicació amb el resum de ponències del Simposi. També expedirem el certificat oportú.
COMITÉ ORGANITZADOR:
Directora de la jornada:
Cristina Benlloch Doménech
Presidenta del col·lectiu d’estudiants
C. E Babel Valencia.
Secretària: Altea Mas i García.
Col·laboradors:
Esteban P. Sarrión Esteve,
Joaquín Sarrión Esteve.
Institucions col·laboradores:
CDE_Centre de Documentació Europea de la Fundació General de la Universitat de València
Institucions patrocinadores:
CADE, Universitat de València.
Organitza: Babel Valencia. Col·lectiu d’estudiants de la Universitat de València.
Correu electrònic: babelvalencia@gmail.com
jueves, 24 de abril de 2008
miércoles, 23 de abril de 2008
CURSOS DE VERANO DE LA REY JUAN CARLOS
Dentro de la moda de los cursos de verano, que se ha instalado en nuestras universidades siguiendo los pasos de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo de Santander, tiene un sitio privilegiado la Universidad Rey Juan Carlos, con los cursos de verano que organiza todos los años en Aranjuez. Si bien es cierto que hay que encontrar un curso adecuado a las aspiraciones culturales y académicas de cada uno, también lo es que el sistema de becas que ofrece la Universidad (alojamiento y manutención, que excluye la matrícula que hay que abonarla) permite disfrutar de una semana en Aranjuez y visitar el hermoso palacio del mismo.
Link:
http://www.fundacionurjc.com/presentacion.htm
Este año la IX edición de sus Cursos de Verano se prolonga desde el 30 de junio hasta el 25 de julio. El lugar, como hemos comentado es el Real Sitio de Aranjuez, uno de los conjuntos artísticos más notables del Patrimonio español y Paisaje Cultural Patrimonio de la Humanidad.
"Están dirigidos a todos los públicos, tanto profesionales como futuros profesionales. La programación de este año incluye la realización de cursos, pertenecientes al ámbito de las áreas jurídica, económica, social, científica, tecnológica, comunicación, humanidades, y talleres. Persiguen, como objetivo primordial, la consecución de un alto nivel de excelencia y de una enseñanza de calidad y especializada. " (En palabras de la propia Fundación que los presenta.
Lamentablemente no he encontrado entre ellos cursos relativos a la Unión Europea, lo que es de lamentar.
Link:
http://www.fundacionurjc.com/presentacion.htm
Este año la IX edición de sus Cursos de Verano se prolonga desde el 30 de junio hasta el 25 de julio. El lugar, como hemos comentado es el Real Sitio de Aranjuez, uno de los conjuntos artísticos más notables del Patrimonio español y Paisaje Cultural Patrimonio de la Humanidad.
"Están dirigidos a todos los públicos, tanto profesionales como futuros profesionales. La programación de este año incluye la realización de cursos, pertenecientes al ámbito de las áreas jurídica, económica, social, científica, tecnológica, comunicación, humanidades, y talleres. Persiguen, como objetivo primordial, la consecución de un alto nivel de excelencia y de una enseñanza de calidad y especializada. " (En palabras de la propia Fundación que los presenta.
Lamentablemente no he encontrado entre ellos cursos relativos a la Unión Europea, lo que es de lamentar.
lunes, 21 de abril de 2008
Enlace de la semana
¿Quieres estar informado sobre Europa?
Si consideras que la información que te proporcinamos no es suficiente porque eres un inquieto de la política europea, en la siguiente página se te ofrece una gran información sobre la actualidad del continente.
Este Centro colabora con nosotros en la próxima jornada, en la que Alfons Moreira nos contará el papel del Centro de Documentación Europeo.
CDE_ Centre de Documentació Europea de la Fundació General de la Universitat de València.
Si consideras que la información que te proporcinamos no es suficiente porque eres un inquieto de la política europea, en la siguiente página se te ofrece una gran información sobre la actualidad del continente.
Este Centro colabora con nosotros en la próxima jornada, en la que Alfons Moreira nos contará el papel del Centro de Documentación Europeo.
CDE_ Centre de Documentació Europea de la Fundació General de la Universitat de València.
sábado, 19 de abril de 2008
Cultures on my street... Concurso de fotografía

Las obras podrán ser presentadas hasta el 30 de junio. Tres de los ganadores serán seleccionados por un jurado de artistas y destacadas figuras en el ámbito intercultural, mientras que el cuarto galardonado será elegido por el público a través del portal de Internet del concurso. Los premios consistirán en viajes a capitales europeas y cámaras profesionales. Asimismo, las mejores fotografías recibidas serán mostradas por toda Europa, a través de una exposición itinerante.
Sal a la calle... y fotografía su diversidad
lunes, 14 de abril de 2008
PROXIMA CONVOCATORIA DEL PRIMER SIMPOSIO DE BABEL VALENCIA
Falta poco para que se convoque la celebración del Primer Simposio-charla de nuestro colectivo. Ya está claro que llevará por título "El tratado de Lisboa,¿ una huída hacia adelante?" y tendrá lugar el día 9 de Mayo de 2008.
Aún tenemos que confirmar el lugar de celebración y la ponencia inaugural.
Sin embargo, desde hoy está abierto el envío de comunicaciones. Deben ser comunicaciones sobre la Unión Europea, y más en concreto sobre el Tratado de Lisboa, pudiendo optar por hacerlo desde la perspectiva de cualquier disciplina académica. Eso sí, la extensión debe ser de entre 5 y 15 páginas, con letra Times New Roman, tamaño 12 e interliniado de espacio y medio.
Aquellas comunicaciones que sean aceptadas por el Comité Organizador serán objeto de publicación, y se seleccionarán algunas de ellas para su presentación en el Simposio.
Se pueden enviar los trabajos o ensayos a la siguiente dirección de correo electrónico: babelvalencia@gmail.com
Por favor: indicar nombre y apellidos, telefono de contacto, y si se tiene interés en inscribirse también en el simposio.
El plazo para la recepeción de comunicaciones finaliza el 30 de abril de 2008.
Babel Valencia.
jueves, 10 de abril de 2008
El Parlamento Europeo plantea un boicot a Pekín 2008

En la resolución, no vinculante, se deplora la brutal represión de las fuerzas de seguridad chinas contra los manifestantes tibetanos y pide la liberación inmediata de los detenidos
Las posiciones están dividas España, Gran Bretaña, Suecia, Portugal y el responsable de la política exterior y de seguridad de la UE, Javier Solana, se alinearon claramente contra un boicot a esa ceremonia. Por el contrario, Francia, Alemania, Polonia y algunos países del Este se inclinan por no acudir a la inauguración de los Juegos.
No obstante, otros organismos internacionales se han situado en la misma línea que la UE, pidiendo al COI incluso que se suspendan los Juegos Olímpicos en Pekin. Este es el caso de Amnistia Internacional.
miércoles, 2 de abril de 2008
JORNADA JEAN MONNET EN LA COMPLUTENSE
JORNADA JEAN MONNET EN LA UCM
La Cátedra Jean Monnet de Derecho Comunitario Europeo de la Universidad Complutense de Madrid organiza el Viernes 11 de abril de 2008 una jornada dedicada a “La construcción del espacio de libertad, seguridad y justicia a la luz del Tratado de Lisboa”
Se entregará un certificado de asistencia. La matrícula es gratuita previa inscripción mediante correo electrónico, indicando nombre y apellidos a sarigles@der.ucm.es
En el siguiente link podeis ver el programa de la jornada
http://www.ucm.es/info/actividadesjeanmonnet/Programa.pdf
La Cátedra Jean Monnet de Derecho Comunitario Europeo de la Universidad Complutense de Madrid organiza el Viernes 11 de abril de 2008 una jornada dedicada a “La construcción del espacio de libertad, seguridad y justicia a la luz del Tratado de Lisboa”
Se entregará un certificado de asistencia. La matrícula es gratuita previa inscripción mediante correo electrónico, indicando nombre y apellidos a sarigles@der.ucm.es
En el siguiente link podeis ver el programa de la jornada
http://www.ucm.es/info/actividadesjeanmonnet/Programa.pdf
Suscribirse a:
Entradas (Atom)