
En la resolución, no vinculante, se deplora la brutal represión de las fuerzas de seguridad chinas contra los manifestantes tibetanos y pide la liberación inmediata de los detenidos
Las posiciones están dividas España, Gran Bretaña, Suecia, Portugal y el responsable de la política exterior y de seguridad de la UE, Javier Solana, se alinearon claramente contra un boicot a esa ceremonia. Por el contrario, Francia, Alemania, Polonia y algunos países del Este se inclinan por no acudir a la inauguración de los Juegos.
No obstante, otros organismos internacionales se han situado en la misma línea que la UE, pidiendo al COI incluso que se suspendan los Juegos Olímpicos en Pekin. Este es el caso de Amnistia Internacional.